Home › Foros › Comunidad privada de InnoDocentes – Megapack de Innovación Educativa › MÓDULO 1: Herramientas de alto impacto para todo el profesorado. › 1.1 El control altamente efectivo del ruido en clase: técnicas y secretos › ¿Qué has puesto en práctica y qué le ha parecido a tu alumnado?
Etiquetado: Técnicas de silencio en clase
- Este debate tiene 5 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 3 meses por
admin.
-
AutorEntradas
-
25 de agosto de 2020 a las 10:54 #26139
admin
Superadministrador25 de septiembre de 2020 a las 14:37 #26907Ramón Herranz Blokker
ParticipanteFelicidades a los ponentes
25 de septiembre de 2020 a las 14:39 #26908Ramón Herranz Blokker
ParticipanteHolaaa. Pues me parece muy buen comienzo para el curso. Controlar el silencio sin gritar nosotros es fundamental. En este caso yo ya utilizaba varias de estas técnicas que aprendí en EEUU. La mano en alto sin decir nada y todos los niños haciendo lo mismo… Lo del CLASS CLASS yo también lo uso mucho. Probaré otras opciones que habéis mencionado.
Me encanta poder tener acceso a la versión en inglés. Tan necesario para los profes de esta asignatura.29 de septiembre de 2020 a las 11:36 #26949admin
SuperadministradorMuchísimas gracias, Ramón. Nosotros también consideramos este tema como esencial para toda práctica docente. Las otras opciones también son muy divertidas y, sobre todo, les animan a sentir esa variedad que les podemos proporcionar de estrategias. Seguro que están mucho más atentos/as a todas esas maneras de conseguir silencio y que lo hacen de una manera más convencida.
Un saludo,
InnoDocentes
12 de agosto de 2022 a las 19:29 #31501MÓNICA MARÍA PÉREZ PÉREZ
ParticipanteBuenas tardes!
Como comentaba en la anterior pregunta de este foro, en mi práctica docente utilizo algunas de estas técnicas aunque con algunos matices. Utilizo el Policía aunque solo con la mano levantada (comenzaré a poner la otra en la boca, me parece divertido).
En cuanto a la respuesta por parte del alumnado, depende mucho de la edad. En los primeros cursos de la ESO (1º-2º el alumnado en un principio acata las reglas y es partícipe del “juego” llegando a controlarse el ruido). Pero mi experiencia en estos niveles en ocasiones no ha sido del todo positiva, y he tenido que suspender la técnica buscando en ocasiones a alumnado “aliado” que se convierta en “líder” para el grupo, dejando mi rol de controlador del ruido a un lado. En los niveles superiores sí que me funciona bien.
Un saludo13 de agosto de 2022 a las 11:19 #31510admin
Superadministrador¡Hola de nuevo!
Lo de tapar la boca con la mano ayuda a conseguir más silencio aún, por eso lo hacemos. Con lo de la pandemia lo modificamos para que no se tocaran físicamente la boca sino que pusieran la mano más alejada para evitar contagios por eso.
Como tú dices, la respuesta depende de la edad, del grupo, del día, del momento… Pero la idea es que sea una manera dinámica y agradable de conseguir silencio de manera más acordada.
Gracias por contárnoslo y un saludo
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.